El propósito de esta Política de No Discriminación Sexual y Título IXes garantizar a todos los estudiantes, empleados, miembros de la comunidad del Hudson County Community College (“Colegio”) y miembros del público un ambiente libre de discriminación por motivos de sexo en los programas educativos o actividades del Colegio.
POLÍTICA
El Colegio y su Junta Directiva (“Junta”) buscan fomentar un ambiente de trabajo y aprendizaje seguro y saludable basado en el respeto y la confianza mutuos. En la base de la misión del Colegio está el reconocimiento de la dignidad y el valor iguales e inviolables de cada persona. La discriminación sexual de cualquier tipo es una violación grave de estos principios y no se tolerará en ninguna forma, incluida cualquier acción que ponga en peligro la igualdad de acceso a los programas o actividades educativas sobre la base del sexo, como se puede describir en el Título IX de las Enmiendas de Educación de 1972, con las regulaciones y pautas federales que lo acompañan, la Ley Clery, la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) y cualquier ley y regulación federal, estatal o del condado relevante que pueda agregarse o modificarse de vez en cuando. Cualquier miembro de la comunidad del Colegio o del público, que aliente, ayude, asista o participe en cualquier acto de discriminación sexual contra otra persona, está violando las políticas disciplinarias del Colegio, VAWA y el Título IX. La violencia que no sea de naturaleza sexual también es incompatible con la misión de la Universidad y constituye una violación de las políticas de la misma. Las políticas y los procedimientos que rigen los incidentes de violencia que no sean de naturaleza sexual se abordan por separado.
La Junta delega en el Presidente la responsabilidad de desarrollar procedimientos y lineamientos para la implementación de esta política. La Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión garantizará el cumplimiento de esta política, incluida la capacitación.
Aprobado: noviembre de 2018; Modificado en noviembre de 2019; Modificado en septiembre de 2020; Modificado en octubre de 2022; Modificado en febrero de 2023; Modificado en junio de 2024 Aprobado por: Patronato Categoría: Acoso sexual y discriminación sexual Oficina(s) Responsable(s): Diversidad, Equidad e Inclusión; Recursos humanos; Asuntos Estudiantiles Revisión programada: junio de 2026
Procedimientos de no discriminación sexual y del Título IX