Hudson County Community College presenta la tercera conferencia anual Get LGBTQIA el 20 de abril

17 de abril 2018

Conferencia gratuita para examinar los problemas que enfrenta la comunidad LGBTQIA.

 

17 de abril de 2018 / Jersey City, Nueva Jersey – A medida que evolucionan los problemas que enfrenta la comunidad LGBTQIA, las personas aprenden a adoptar la autoexpresión, fomentar la inclusión y unificar a las comunidades a través de la comprensión y la aceptación.

El viernes 20 de abril, de 9 am a 2 pm, Hudson County Community College (HCCC) presentará la Tercera Conferencia Anual LGBTQIA. Titulado "Back 2 Basics", la conferencia se llevará a cabo en el edificio de la biblioteca HCCC - 71 Sip Ave en Jersey City, y abordará una multitud de temas que enfrenta la comunidad LGBTQIA.

Como parte de la celebración del Mes LBGTQIA de la universidad, la Oficina de Actividades Estudiantiles y el Proyecto HCCC Georgia Brooks Stonewall presentan "Back 2 Basics". La conferencia está abierta a estudiantes, profesores y público en general. Las entradas son gratuitas, pero es preferible registrarse.

Varios talleres están diseñados para involucrar a los participantes en la comunidad LBGTQIA y alentar a otros, especialmente a las personas que forman parte de las voces históricamente marginadas. Los talleres incluyen:

“Cansados ​​en la Mesa: Trabajo de Justicia Social y Autocuidado”

La defensa de la justicia social puede ser física y emocionalmente agotadora. Los participantes aprenderán a reconocer signos de fatiga por compasión y agotamiento en sí mismos y en los demás, y explorarán formas de mantener la salud mientras realizan un trabajo crítico y exigente.

 

“LGBTQIA…H?: VIH y la comunidad LGBTQIA” 

Reconocer la historia, el impacto y los efectos del VIH/SIDA es fundamental para combatirlo. Los participantes comprenderán las formas en que el VIH afecta el sistema inmunológico, cómo se propaga el virus, las conductas de alto riesgo, se familiarizarán con los recursos comunitarios del condado de Hudson disponibles para las personas con VIH/SIDA y cómo generar conciencia sobre el VIH/SIDA en la comunidad.

 

“Entendiendo el Alfabeto” 

Los participantes aprenderán los distintos términos de la comunidad LGBTQIA en función de varias combinaciones de los espectros de la sexualidad: sexo genético, identidad de género, expresión de género y orientación sexual. El grupo hablará sobre la dependencia de una cantidad finita de términos, incluidos “lesbiana”, “gay”, “bisexual”, “pansexual” y “queer” para representar a toda la comunidad LGBTQIA, lo que no necesariamente refleja la fluidez de las identidades sexuales y dentro de ellas. 

 

“Visibilidad bi: en la comunidad LGBTQIA y más allá” 

El taller explora el significado del borrado bisexual, la importancia de ser parte de una comunidad y por qué se necesita representación para todos. Los participantes estarán expuestos a la representación actual de los medios y se les proporcionará un contexto histórico de borrado bisexual. Al final de la presentación, los participantes podrán identificar el borrado bisexual, cómo se presenta en los medios y en las interacciones diarias, y cómo interrumpirlo en la práctica.

 

 “La tabla de sabores” 

El lenguaje evoluciona y la elección de palabras es importante. Los participantes aprenderán cómo cambia el vocabulario y cómo, dado que no existe un acuerdo universal sobre las definiciones de muchos términos, es importante mantener una definición funcional de la terminología actual dentro de la comunidad LGBTQIA+. Este taller tiene como objetivo mirar estos términos sin perder de vista la importancia de permitir que las personas dicten los términos de su identidad y cómo el mundo los aborda.

 

“De tacones altos a zapatillas altas: definición de género”

Esta sesión examinará las construcciones sociales de la identidad y expresión de género. Los participantes obtendrán una comprensión de términos, problemas e identidades importantes en todo el espectro de género.

 

Quienes deseen asistir pueden registrarse en 
https://www.eventbrite.com/e/hccc-lgbtqia-conference-spring-2018-tickets-44224900869. Para obtener más información, comuníquese con la Oficina de Actividades Estudiantiles al 201-360-4195 o envíe un correo electrónico OSAFREElive.HUDSONCOUNTYCOMMUNITYCOLLEGE.